Cuáles son los mejores navegadores anónimos

Por Felipe

Publicado en:

La seguridad y privacidad es una de las principales preocupaciones de particulares y empresas a la hora de hacer compras online, registrarse en un servicio web o simplemente navegar por internet. Los navegadores anónimos son una alternativa cada vez más popular para poder moverse por la red sin dejar un rastro evidente, como ocurre cuando se utilizan los navegadores tradicionales como Chrome, Firefox, Opera o Edge.

En este artículo hablaremos sobre los mejores navegadores de Internet para mantener a salvo nuestra identidad y poder acceder de forma privada y segura a cualquier sitio web de la internet.

 

Qué son navegadores anónimos

Los navegadores anónimos son aquellos que no revelan ningún dato o información sobre el usuario cuando se navega por la web. Este tipo de navegadores impiden que la actividad del usuario en la red pueda ser monitorizada por terceros, bien sean empresas, particulares, e incluso, organizaciones gubernamentales.

Este tipo de navegadores tienen como principal objetivo ocultar a terceros los datos del usuario, principalmente su localización, al ocultar su dirección IP de origen enrutando y encriptando el tráfico a través de múltiples nodos o servidores (enmascarar la IP).

 

Para qué sirven y cuándo es conveniente usarlos

Los navegadores anónimos se utilizan para no dejar constancia de la presencia del recorrido que se realiza a la hora de navegar por la web. Son muchas las razones por la que es interesante utilizar este tipo de navegadores para proteger la privacidad del usuario.

Los navegadores anónimos son especialmente útiles para:

  • -Realizar búsquedas neutrales. Las búsquedas que se realizan en los navegadores tradicionales están condicionadas por las cookies y los hábitos del usuario, por lo que no muestran la posición real que otorga Google a cada web. Para el SEO es interesante el uso de estos navegadores para averiguar la posición real de un sitio web en los SERP o resultados de búsqueda de Google.
  • -No dejar rastro. Este tipo de navegadores no guardan los datos de navegación en un historial de navegación o búsqueda. De esta manera distintos usuarios del mismo dispositivo no tendrán acceso a la navegación del otro.
  • -Eliminación de datos. Cuando un navegador anónimo se cierra, todos los datos de la sesión se eliminan de forma automática (cookies y contraseñas, por ejemplo).
  • -Acceder a todo el contenido. Muchos sitios web limitan su contenido por distintos criterios, como la localización de acceso. Con estos navegadores se elimina esta limitación pudiendo acceder al contenido completo de un sitio web, aunque se realice desde otra localización o país, por ejemplo.
  • -Protección anti malware. Muchas web pueden contener scripts o contenido sospechosos que puede dar pie a una infección por malware. Al navegar de forma anónima y sin cookies se elimina o minimiza el riesgo de poder ser infectados.

 

Cuáles son los mejores navegadores anónimos

A continuación, ofrecemos algunos navegadores de los considerados anónimos, para que puedas elegir el mejor navegador anónimo que te permita navegar por internet manteniendo a salvo la privacidad de tus datos.

 

Epic

El proyecto Chromium, que se deriva de Google Chrome, es el navegador en el que está basado Epic, por lo que su aspecto visual es bastante similar. Se trata de un navegador anónimo que es muy popular para los usuarios de sistemas Android cuando buscan seguridad y privacidad a la hora de navegar por la web.

Entre sus características encontramos la capacidad de ocultar publicidad, incorpora acceso por VPN propia, no guarda registros y URL, ni se actualiza automáticamente.

 

Tor

Para navegar en modo anónimo, Tor es sin duda una de las opciones más populares que existen. La conocida como red Tor hace que los datos reboten de un servidor a otro a lo largo de todo el mundo mientras se navega, consiguiendo de esta forma enmascarar la IP del usuario y haciendo muy difícil, por no decir imposible, que un tercero pueda averiguarla.

Este sistema que utiliza el navegador Tor ralentiza la carga de los sitios web a cambio de incrementar de forma notable la privacidad y seguridad en la navegación. Es una herramienta muy útil para acceder a páginas web que no generen confianza, se encuentren en otros países para ver todo su contenido o para acceder a la deep web.

 

SRWare Iron

Este navegador anónimo alemán también está basado en el proyecto Chromium y está centrado en proteger la privacidad del usuario en la navegación web. Incluye bloqueador de anuncios, no envía datos a terceros, no muestra sugerencias de navegación, no incluye identificadores RLZ (ID que utiliza Google para localizar a los usuarios), ni utiliza Google como motor de búsqueda.

 

Brave

Brave es uno de los navegadores anónimos más rápidos del mercado, siendo una alternativa que compite de forma directa con Tor. Está disponible para Windows, Linux, iOS y Android. Sus principales funciones son:

  • -Bloquear anuncios y rastreadores.
  • -Contrarrestar los ataques malware y robos de identidad.
  • -Ocultar la procedencia del usuario.

 

 

Los navegadores anónimos ofrecen la posibilidad a los usuarios de acceder a la web de forma segura y privada sin dejar rastro de su paso por la misma. Son una alternativa muy interesante en muchas situaciones por lo que su uso cada vez es más popular.