Cómo Encontrar Keywords Gratis: Guía para Principiantes

Por Felipe

Publicado en:

La investigación de palabras clave es una parte crucial del SEO (optimización para motores de búsqueda) y del marketing digital. Ayuda a identificar términos y frases que los usuarios están buscando en internet, lo que a su vez puede aumentar el tráfico a tu sitio web y mejorar tu visibilidad en línea. Afortunadamente, existen muchas herramientas gratuitas disponibles para ayudarte a encontrar palabras clave efectivas. En esta guía, te explicaré cómo hacerlo de manera eficiente y sin costo.

 

1. Comprender la Importancia de las Palabras Clave

Las palabras clave son los términos que las personas ingresan en los motores de búsqueda para encontrar información. Pueden ser una sola palabra o una frase completa. Por ejemplo, “recetas de cocina” es una palabra clave. Utilizar las palabras clave correctas en tu contenido puede hacer que tu sitio web aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, atrayendo más visitantes y potenciales clientes.

 

2. Utiliza el Planificador de Palabras Clave de Google

El Planificador de Palabras Clave de Google Ads es una herramienta gratuita que te permite encontrar palabras clave relevantes para tu negocio. Aunque es una herramienta diseñada para anunciantes, también puede ser utilizada para fines de SEO.

 

Pasos para usar el Planificador de Palabras Clave de Google:

  1. Crea una cuenta de Google Ads: Si no tienes una, necesitarás crear una. No te preocupes, no es necesario que lances una campaña publicitaria para usar la herramienta.
  2. Accede al Planificador de Palabras Clave: Una vez que estés en tu cuenta de Google Ads, navega hasta “Herramientas y configuración” y selecciona “Planificador de Palabras Clave”.
  3. Explora nuevas palabras clave: Ingresa términos o frases relacionadas con tu negocio. La herramienta te proporcionará una lista de palabras clave relacionadas junto con datos sobre su volumen de búsqueda y competencia.

 

3. Investiga con Ubersuggest

Ubersuggest es una herramienta gratuita creada por Neil Patel, un reconocido experto en marketing digital. Esta herramienta te permite encontrar palabras clave, analizar la competencia y obtener sugerencias de contenido.

 

Cómo usar Ubersuggest:

  1. Accede a Ubersuggest: Ve al sitio web de Ubersuggest y escribe una palabra clave relacionada con tu nicho.
  2. Revisa las sugerencias: La herramienta te mostrará una lista de palabras clave relacionadas, junto con información sobre el volumen de búsqueda, la dificultad de SEO y el costo por clic.
  3. Analiza la competencia: Ubersuggest también te permite ver qué sitios web están clasificando para esas palabras clave y analizar su contenido.

 

4. Explora AnswerThePublic

AnswerThePublic es una herramienta única que convierte preguntas y frases comunes en palabras clave útiles. Esta herramienta es particularmente útil para descubrir las preguntas que la gente está haciendo sobre un tema específico.

 

Cómo usar AnswerThePublic:

  1. Visita el sitio web: Ve a AnswerThePublic y escribe una palabra clave o frase relacionada con tu nicho.
  2. Genera preguntas: La herramienta te mostrará una visualización de preguntas y frases que la gente está buscando en relación con esa palabra clave.
  3. Filtra los resultados: Puedes descargar los datos y usarlos para crear contenido que responda directamente a las preguntas de tu audiencia.

 

5. Utiliza Google Trends

Google Trends es otra herramienta gratuita que te permite ver cómo han cambiado las búsquedas de palabras clave a lo largo del tiempo. Es ideal para identificar tendencias emergentes y estacionales.

 

Pasos para usar Google Trends:

  1. Accede a Google Trends: Visita el sitio web de Google Trends.
  2. Busca una palabra clave: Ingresa una palabra clave para ver su popularidad a lo largo del tiempo.
  3. Analiza las tendencias: Puedes ajustar la región, el periodo de tiempo y comparar varias palabras clave para ver cuál tiene más interés.

 

6. Implementa Keywords Everywhere

Keywords Everywhere es una extensión de navegador gratuita que muestra datos de palabras clave directamente en los resultados de búsqueda de Google, YouTube, Amazon y más.

 

Cómo usar Keywords Everywhere:

  1. Instala la extensión: Descarga la extensión para tu navegador (disponible para Chrome y Firefox).
  2. Activa la extensión: Una vez instalada, activa la extensión y empieza a buscar palabras clave en Google.
  3. Revisa los datos: Keywords Everywhere mostrará datos de volumen de búsqueda, costo por clic y competencia directamente en la página de resultados de búsqueda.

 

7. Revisa el Autocompletado de Google

El autocompletado de Google puede ser una fuente valiosa de inspiración para palabras clave. Cuando comienzas a escribir una consulta en la barra de búsqueda de Google, este te sugiere automáticamente términos y frases populares.

 

Cómo usar el autocompletado de Google:

  1. Escribe una palabra clave inicial: Comienza a escribir una palabra clave relacionada con tu negocio en la barra de búsqueda de Google.
  2. Anota las sugerencias: Presta atención a las sugerencias de autocompletado que aparecen. Estas sugerencias son términos populares que los usuarios están buscando.
  3. Utiliza las sugerencias: Puedes usar estas sugerencias como ideas de palabras clave para tu contenido.

 

8. Analiza a tu Competencia

Observar qué palabras clave están utilizando tus competidores puede darte una ventaja significativa. Existen varias formas de analizar las palabras clave de tu competencia sin costo.

 

Métodos para analizar a la competencia:

  1. Usa herramientas gratuitas como SEMrush: SEMrush ofrece una versión gratuita limitada que te permite ver algunas de las palabras clave de tus competidores.
  2. Inspecciona el código fuente de los sitios web de tus competidores: Haz clic derecho en una página web de tu competencia y selecciona “Ver código fuente”. Busca metaetiquetas de palabras clave en el HTML.
  3. Revisa el contenido: Navega por el contenido de tus competidores y observa qué palabras y frases están utilizando con frecuencia.

 

9. Emplea Foros y Redes Sociales

Los foros y las redes sociales pueden ser una mina de oro para encontrar palabras clave. Las discusiones en línea a menudo revelan las preguntas y problemas más comunes que enfrenta tu audiencia.

 

Cómo utilizar foros y redes sociales:

  1. Busca en foros relacionados con tu nicho: Visita sitios como Reddit, Quora o foros especializados y observa las preguntas y discusiones populares.
  2. Monitorea redes sociales: Plataformas como Twitter, Facebook e Instagram pueden darte pistas sobre las palabras clave que tu audiencia está utilizando.
  3. Participa en las discusiones: Al participar en discusiones y responder preguntas, puedes obtener ideas directas de palabras clave relevantes.

 

10. Usa Google Search Console

Google Search Console es una herramienta gratuita proporcionada por Google que te permite monitorear y mantener la presencia de tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google.

 

Cómo usar Google Search Console:

  1. Configura tu cuenta: Si aún no lo has hecho, configura una cuenta de Google Search Console para tu sitio web.
  2. Revisa las consultas de búsqueda: En el panel de control, navega hasta “Rendimiento” y revisa las consultas de búsqueda. Esto te mostrará qué términos de búsqueda están llevando tráfico a tu sitio.
  3. Optimiza para mejores resultados: Usa esta información para ajustar y optimizar tu contenido para las palabras clave que ya están funcionando.

 

La investigación de palabras clave es esencial para cualquier estrategia de marketing digital efectiva. Utilizando las herramientas gratuitas mencionadas, puedes encontrar palabras clave relevantes que ayudarán a tu sitio web a alcanzar una mayor visibilidad en los motores de búsqueda. Recuerda siempre enfocarte en palabras clave que sean relevantes para tu audiencia y tu contenido, y sigue ajustando tu estrategia a medida que obtengas más datos y resultados.

Al final del día, la clave del éxito en la investigación de palabras clave radica en la paciencia, la consistencia y la voluntad de aprender y adaptarse. Con estas herramientas y técnicas a tu disposición, estarás bien encaminado para mejorar tu SEO y atraer más tráfico a tu sitio web sin gastar dinero en herramientas costosas.